Ingredientes de cosmética
Problemas piel

Bolsas en los ojos causas más frecuentes

Una de las cuestiones estéticas que más preocupan en la piel de la cara y que más búsquedas de usuarios en busca de soluciones generan son las bolsas en los ojos y sus causas. Precisamente por ello, hoy en Ingredientes de Cosmética | El Blog, queremos hablar del mismo, y responder a las que son las cuestiones que las provocan de manera más habitual.

Bolsas en los ojos causas más habituales: 8 cuestiones a tener en cuenta

Aunque no son las únicas, hablando de las bolsas en los ojos y causas, estas 8 cuestiones suelen estar casi siempre detrás del problema. ¡Identifica las tuyas y ponle remedio!

  1. Mal descanso
  2. Alergias y sinusitis
  3. Tabaco y alcohol
  4. Daño solar
  5. Envejecimiento de la piel
  6. Alimentos salados
  7. Limpieza incorrecta diaria
  8. Factores genéticos

Mal descanso

Dormir bien es fundamental para que la piel se regenere. Mientras el cuerpo descansa, se activan todos los mecanismos celulares de regeneración. Cuando se hace mal, o poco, uno de los signos más habituales son las ojeras, aunque es también frecuente que aparezcan las bolsas en los ojos.

Alergia y sinusitis

Cuando hablamos de problemas relacionados con la zona nasal, la conexión es directa con la ocular, con lo que todo ese espacio suele estar inflamado. Por eso, es frecuente que ante casos de alergia o sinusitis, la hinchazón en los párpados inferiores sea habitual, y es por eso que en tu caso aparecen las bolsas de los ojos.

Tabaco y alcohol

En el caso del tabaco, la nicotina afecta al sueño, por lo que podrías tener más problemas con la acumulación de líquidos. Además, hay sustancias en el tabaco que afectan directamente a la elasticidad de la piel, destruyendo el colágeno que podría reflejarse en una mayor tendencia a bolsas en los ojos. El alcohol tampoco es un aliado, precisamente porque contribuye a la deshidratación, lo que implica una piel más flácida y frágil.

Daño solar

El sol es el peor aliado de la piel. Aunque se repite en todas partes, no siempre se hace caso. Por eso, un exceso de sol sin protección no solo causa manchas, sino que es la mayor causa del envejecimiento prematuro, suponiendo un mayor riesgo de tener bolsas en los ojos.

Envejecimiento de la piel

Aunque el daño solar lo acelera, podría darse el caso de que la causa de las bolsas en los ojos sea el paso del tiempo. Con el mismo, se pierde colágeno y otros componentes que hacen que la flacidez aparezca, y con ella también la hinchazón propia de las bolsas de los ojos.

Alimentos salados

Pese a que todos sabemos que el exceso de sal es malo, no es tan frecuente pensar en los alimentos salados como una de las causas de las bolsas en los ojos. En realidad, esto se produce porque la sal hace que se retenga líquido, y esa retención puede darse precisamente en la zona ocular.

Limpieza incorrecta diaria

La correcta limpieza diaria es fundamental para mantener la piel bonita y sana. No hacerlo influye en muchas cuestiones, incluyendo la causa de las bolsas en los ojos, dado que la acumulación de suciedad hace que la piel esté más propensa a inflamarse.

Factores genéticos

Nos dejamos para el final la última y en la que menos puedes incidir, al respecto de las bolsas en los ojos causas. A veces la genética es caprichosa y hace que tu tendencia natural sea a acumular líquido en la zona ocular y a que aparezcan esas bolsas.

Ingredientes de Cosmética | El Blog y nuestro compromiso con la transparencia para que puedas entender los problemas de la piel

En nuestro blog somos neutrales y no nos debemos a ninguna marca. Por eso queremos apostar por la transparencia y la información para el usuario o consumidor. Ahora que sabes cuáles son las causas más frecuentes de bolsas en los ojos es probable que te interese también descubrir los problemas de piel más habituales, o quizás quieras saber más sobre este tema visitando otros contenidos relacionados con el problema de las bolsas en los ojos.