Sabemos que has llegado hasta aquí buscando para qué sirve el aceite de ricino. Nuestro sitio Ingredientes de Cosmética | El Blog quiere ayudarte a comprender los diferentes usos que tiene este compuesto natural para que puedas presumir de belleza y salud apostando por ingredientes que se extraen de la naturaleza.
Para qué sirve el aceite de ricino: 7 usos que quizás no conocías sobre este principio activo
- Limpieza de la piel. Precisamente por su poder antiinflamatorio y antimicrobiano es un aliado para la limpieza de la piel. Sin embargo, su efecto comedogénico bajo lo hace poco recomendable para pieles con tendencia grasa, al menos usado de manera habitual.
- Hidratación. Los ácidos grasos que contiene este aceite le confieren una de las propiedades al aceite de ricino más interesantes en cuanto a hidratación y nutrición de la piel.
- Antiacné. Su capacidad de luchar contra los microorganismos es una de las más interesantes para el tratamiento del acné. Sin embargo, la misma se contrarresta por su efecto comedogénico, por lo que el uso debe ser puntual o localizado para pieles grasas.
- Antiinflamatorio. No solamente para reducir la inflamación facial. Antiguamente, el aceite de ricino se utilizaba para reducir la inflamación en articulaciones y sigue siendo un buen aliado para esta función.
- Fortalecimiento de las pestañas. Es probablemente el uso del aceite de ricino que está más de moda. Y en muchos casos, el marketing ha conseguido que se vendan productos para este fin que contienen en su fórmula casi un 90% de este ingrediente, el cual cuesta mucho menos comprarlo en su formato natural, prensado en frío.
- Densidad capilar. Menos conocida que la anterior, pero también con mucho éxito, el para qué sirve el aceite de ricino asociado a la mejora de la densidad capilar empieza a ser un constante en las redes sociales. Y en realidad, la composición natural del mismo, rica en ácidos grasos y vitamina E confirma que es buena idea usarlo para este fin.
- Mejorar la resistencia de las uñas. Terminamos el listado de para qué sirve el aceite de ricino añadiendo este otro uso que sin duda hará que puedas lucir unas uñas que se rompen menos y que están mucho más nutridas desde el interior.
Aceite de ricino: el aliado perfecto de pelo, cejas, pestañas y uñas
Precisamente porque el uso en pelo y uñas no tiene contraindicaciones, independientemente del tipo de cabello, el para qué sirve el aceite de ricino y la recomendación de aplicarlo en esas zonas es un must. Tanto que buena parte de esos serúms que venden muchas marcas y que prometen hacer crecer las pestañas hasta el infinito, o lucir unas cejas mucho más densas tienen entre sus ingredientes aceite de ricino. De hecho, ahora que lo sabes, puedes sustituirlos por el aceite prensado en frío para obtener los mismos beneficios por mucho menos dinero. ¿Qué te parece la propuesta?
Ingredientes de Cosmética | El Blog y nuestro compromiso con la transparencia para que puedas elegir productos cosméticos
En Ingredientes de Cosmética | El Blog buscamos democratizar el conocimiento real sobre los ingredientes de cosmética. Queremos que como usuario sepas qué compras, qué beneficios tiene y así poder elegir con conocimiento las mejores alternativas del mercado. Si te gustó el post para qué sirve el aceite de ricino, es probable que también te resulte interesante la categoría cosmética natural, así como todos los post que hemos escrito hasta ahora sobre el aceite de ricino.