Ingredientes de cosmética
Para qué sirve el retinol
Ingredientes cosmetica

¿Para qué sirve el Retinol? Todo lo que siempre has querido saber

Probablemente hayas llegado hasta aquí buscando respuesta a tu duda de para qué sirve el Retinol. En Ingredientes de Cosmética somos conscientes de que este principio activo es uno de los más relevantes en la cosmética mundial, y no por casualidad o por marketing, sino porque realmente funciona. ¿Para qué funciona? Probablemente si tuviéramos que resumirlo rápido sería para mejorar la textura de la piel, incluyendo las arrugas y manchas, y produciendo una renovación profunda que da un aspecto de piel hidratada y bonita. ¿Suena a magia, verdad?

Para qué sirve el retinol: 12 usos que quizás no conocías sobre este principio activo

El retinol es un compuesto derivado de la Vitamina A que se utilizó por primera vez hace más de 50 años como tratamiento para los problemas de acné. Sin embargo, se convirtió pronto en el aliado de dermatólogos y cosmetólogos, por una buena cantidad de efectos positivos que ofrece al usarse con frecuencia.

  1. Colágeno natural. Sus efectos en las capas más profundas de la piel mejoran la síntesis natural del colágeno.
  2. Textura de la piel. Consigue una notable recuperación de la la textura de la piel tras un uso prolongado de al menos 3 meses.
  3. Hidratación para todos. Logra una mejora de la la hidratación, precisamente como efecto secundario de
  4. Manchas. Trabaja sobre las manchas provocadas por el fotoenvejecimiento en una doble función, ya que la renovación que produce elimina las más superficiales, y el trabajo en profundidad con el que se mejora el colágeno hace el resto.
  5. Imperfecciones. Cierra el poro, lo que lo hace adecuado para las pieles con tendencia a las imperfecciones.
  6. Pieles grasas. Es un aliado a la hora de conseguir regular la producción de grasa, por lo que es también perfecto para las pieles con este tipo de tendencia.
  7. Renovación. Favorece la renovación celular.
  8. Efecto antioxidante. Tiene efecto antioxidante porque previene la disminución de la enzima SOD durante el estrés oxidativo.
  9. Manchas no deseadas y cicatrices. Previene la hiperqueratinización.
  10. Potente antiedad. Consigue una mejora notable en las arrugas finas y ayuda a reducir aquellas que ya son profundas.
  11. Primeras capas de la piel con un tono más juvenil. Ese efecto glow que caracteriza al retinol se produce precisamente por el efecto de renovación celular, que permite deshacerse de las capas más superficiales y recuperar el tono más joven.
  12. Flacidez. En realidad, este efecto se produce porque el retinol permite una mejora en la síntesis del colágeno, lo que supone reducir la destrucción de la colagenasa y por tanto, mejorar o reducir la flacidez del rostro. la producción de colágeno ayudando a luchar contra la flacidez y evitando la destrucción de la colagenasa.

¿Quieres saber más que para qué sirve el retinol?

Sin duda el mundo de la cosmética es enormemente interesante y de eso es de lo que trata nuestro blog Ingredientes de Cosmética. Pretendemos ayudarte a comprender mucho más allá del marketing de las etiquetas de productos cosméticos, y sobre todo, a poder elegir una rutina adecuada a aquello que le preocupa a tu piel. Por eso, si quieres saber mucho más sobre el retinol, ahora que has descubierto en este post para qué sirve el retinol, te invitamos a visitar la categoría ingredientes de cosmética para descubrir otros compuestos activos, así como la etiqueta Retinol para saber mucho más sobre el protagonista de nuestro contenido de hoy.

Related posts

¿Con qué se puede mezclar el retinol?

cristorres

¿Con qué no se puede mezclar el retinol?

cristorres

Retinol The Ordinary

cristorres